DESCUBRE EL PROYECTO
Si tienes una idea y no sabes por dónde empezar, tenemos tres tipos de programas y servicios para personas emprendedoras en los que ofrecemos formación, acompañamiento, asesoramiento y acceso a financiación. Descubre el Programa Avanza, el Programa CREA y la PEM (Plataforma de emprendimiento y microfinanzas).
NUESTRO PROYECTO EN RESULTADOS
*Datos de 2021
PROGRAMA AVANZA
Este programa va dirigido a personas que quieren poner un negocio en marcha. Les apoyamos a acceder al mercado laboral a través del autoempleo con un itinerario formativo en emprendimiento, asesoramiento personalizado y acceso a financiación a través de microcréditos sociales. El programa pretende capacitar y acompañar a cada persona en su itinerario.
PROGRAMA CREA
El objetivo del programa es acompañar, apoyar y formar a mujeres que tienen una idea de negocio por desarrollar y que eligen la inserción laboral mediante el emprendimiento, y también a mujeres que quieren encontrar trabajo por cuenta ajena.
LA PEM
Esta plataforma es el lugar indicado para empezar tu proyecto de principio a fin. Y todo empieza por la formación, así que estás en el sitio indicado, ¡visita nuestro campus online! En la PEM, Plataforma de Emprendimiento y Microfinanzas, te ofrece recursos, materiales, noticias, formación y asesoramiento para poner en marcha tu propio negocio.
¿TE AYUDAMOS?
EL EMPRENDIMIENTO INCLUSIVO EN LOS ODS
La principal finalidad de los programas de Emprendimiento consiste en apoyar a personas con una idea de negocio, generando un impacto positivo en el desarrollo de los colectivos vulnerables por exclusión laboral y financiera, y apostando por la igualdad en cuanto a los derecho de acceso a recursos económicos.

SOMOS PUNTO PAE
Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) son ventanillas únicas electrónicas o presenciales, a través de las que se pueden realizar trámites para el inicio, ejercicio y cese de la actividad empresarial.
Estos puntos se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Don Polinario: el proyecto de dos mujeres gracias a un microcrédito
Después de 10 años trabajando por cuenta ajena, Carla y Cynthia han decido dar un paso más en su vida laboral y abrir su propio negocio: Don Polinario.
El feminismo y los hombres
Reflexionamos sobre el papel de los hombres en el movimiento feminista. ¿Incumbe el feminismo también a los hombres? ¿Por qué algunos no lo sienten así?
¿Por qué es importante el autocuidado?
El cuidado de nosotras/os mismas/os es imprescindible, tanto para la salud mental como para la física. Sin embargo, muchas veces pasa a último plano.
Cómo afecta la Inteligencia Artificial a la salud financiera
La inteligencia artificial (IA) ha llegado a nuestras vidas y lo ha hecho para quedarse. Hablamos de su impacto, beneficios y riesgos, en nuestra salud financiera.