Ricardo Nieto

Dai Gelato

Dai Gelato

Tras varios años de experiencia en el mundo de la heladería, Ricardo sentía que su creatividad estaba limitada por las normativas de las grandes empresas. La heladería siempre había sido su pasión, y comenzó a compaginar su trabajo a tiempo completo con la creación de helados para amigos y familiares. Poco a poco, la voz sobre la calidad de sus helados se fue corriendo, y pronto se vio desbordado con los encargos. La pasión por lo que hacía lo impulsó a tomar una decisión arriesgada: dejar su empleo estable y emprender su propio negocio.


Ricardo vino a la Fundación Nantik Lum con un objetivo claro: obtener un microcrédito que le permitiera abrir su propia heladería artesanal. Hoy, Dai Gelato se ha consolidado como una de las heladerías más destacadas en Madrid, conocida por la frescura y la calidad de sus productos.

 

 

 

¿Qué es Dai Gelato?

«Dai Gelato nació con el objetivo de ofrecer helados artesanales que realmente hagan la diferencia», cuenta Ricardo. «Al principio, pensé que abrir una heladería en mi barrio sería una buena forma de aportar algo único. La gente me lo agradece mucho porque aquí no había una opción como esta», añade con orgullo.

¿Qué caracteriza Dai Gelato?

«Lo que nos caracteriza es que todo lo que hacemos es completamente artesanal», explica Ricardo. «Desde la selección de los ingredientes hasta la elaboración final del helado. Cada uno de nuestros helados se hace a mano, lo que nos da esa diferenciación respecto a otros negocios más grandes o franquicias que operan con métodos industrializados. La gente aprecia la frescura y el cariño con el que preparamos cada sabor»

¿Cómo hemos podido ayudarte desde Nantik?

«Desde Nantik Lum, me han ayudado de manera increíble. Me guiaron paso a paso con el plan de empresa, y eso fue crucial para entender cómo estructurar el negocio. Tuvimos reuniones semanales, donde me corrigieron y me dieron el apoyo necesario. Lo más importante fue que me ayudaron a conseguir el microcrédito, porque en muchos lugares me decían que no calificaba para ningún tipo de financiación»

Información

Otros casos de éxito

Estética
Toni Garceso se convirtió en dueña de Modern Magic tras nueve años como encargada, gracias a la ayuda del Programa Avanza
Restauración
Saymo García consiguió cumplir su sueño, y ahora dirige el restaurante Ceviche made in Perú tras acceder al Programa Avanza. ¡Conoce su historia! 
Moda
Mipoppins bolsos reciclados
MiPoppins es una marca de bolsos creada por Clara Acebes. Esta emprendedora pudo poner en marcha su negocio gracias al Programa Avanza. Las bases de su negocio son:la sostenibilidad, la producción vegana y el impacto social.