Verano sin excesos: La importancia de la Regla del Ahorro

Verano sin excesos: La importancia de la Regla del Ahorro

El verano es una temporada de relax, pero también puede ser la oportunidad perfecta para mejorar nuestra salud financiera. Sabemos que la tentación de gastar es grande cuando el calor aprieta y las vacaciones nos llaman, pero un buen plan de ahorro puede ayudarte a disfrutar sin que tu bolsillo sufra. Hoy hablamos de la regla del ahorro.

Verano sin excesos la regla del ahorro salud financiera

Una de las mejores estrategias para mantener tus finanzas bajo control es seguir la Regla del Ahorro, un sencillo principio que puede marcar una gran diferencia:

 

  • Distribuye tu ingreso:regla del ahorro - nantik lum salud financiera
    La regla del ahorro consiste en apartar un porcentaje fijo de tus ingresos para tu futuro. Tradicionalmente, la idea es destinar un 20% de tus ganancias a ahorros, un 50% para tus necesidades esenciales (vivienda, comida, etc.), y el resto, un 30%, para tus deseos y entretenimiento. Es una forma práctica de evitar gastos impulsivos y asegurarte de que siempre tendrás algo guardado para los imprevistos. Aunque estos porcentajes son ideales, la situación actual con la vivienda en ciudades como Madrid o Barcelona (aunque cada vez en más ciudades) ha dificultado que el importe destinado al ahorro alcance el 20%.

 

  • Sé constante:
    Estudia tus hábitos de gasto con herramientas como presupuestos semanales, al principio, mensuales más adelante o incluso anuales si ya tienes costumbre de trabajar con estas herramientas. Conociendo tus gastos aproximados podrás definir una regla del ahorro que se adapte a tus circunstancias. Si no puedes ahorrar el 20% pero sí el 10% es importante que lo establezcas y seas constante.

 

  • Hazlo automático:
    Automatizar tus ahorros es clave. Si configuras una transferencia automática desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorros, te ahorrarás la tentación de usar ese dinero en cosas no esenciales.

 

  • Adapta tus hábitos de gasto:
    Si bien el verano es un buen momento para disfrutar, es importante identificar áreas donde puedas reducir gastos, hay muchas formas de disfrutar sin romper tu presupuesto. Algunos otros trucos son:
    · Llevar tu propio almuerzo a la playa
    · Aprovechar las ofertas en actividades al aire libre.
    · Planear tus vacaciones con antelación, para aprovechar ofertas y evitar subidas de precio por la inmediatez.
    · Evita viajar los fines de semana donde los vuelos suelen ser más caros y las carreteras más atascadas.
    · Evita en medida de lo posible las zonas tensionadas en temporada alta.
    · Buscar los días en los que se organizan actividades gratuitas en tu lugar de destino.
    Y muchos más… Puedes consultar nuestros trucos de ahorro para antes, durante, y después de las vacaciones.

 

 

También puedes descargar esta infografía para consultar la regla del ahorro en cualquier momento.

 

El ahorro no tiene por qué ser sinónimo de sacrificio, sino de inteligencia financiera. En lugar de vivir con miedo a lo que pueda venir, te invitamos a que empieces a planificar para que puedas disfrutar de lo que te gusta sin que tu estabilidad económica se vea comprometida. Un verano más relajado, ¡también en tus finanzas!

 


¿Quieres mejorar tu intervención social?

Si trabajas asesorando a personas vulnerables, nuestra formación FARO en Salud Financiera, totalmente gratuito, puede ser justo lo que estás buscando. Esta formación destinada a trabajores/as sociales te dará los recursos necesarios para que aprendas sobre análisis de deudas y obligaciones, planificación financiera familiar y educación financiera sencilla y efectiva además de recibir herramientas útiles y sencillas. Puedes apuntarte aquí y contacta con nuestro equipo si tienes cualquier duda.

Todos los servicios de la Fundación Nantik Lum son completamente gratuitos.