La Fundación Nantik Lum destaca la urgencia de reconocer la violencia económica como forma de violencia de género en España
Con motivo del #25N, La Fundación Nantik Lum organizamos un acto enfocado en promover la lucha contra la violencia económica y su escaso reconocimiento.
La Fundación Nantik Lum reúne a entidades sociales, empresas e instituciones para combatir la violencia económica
La violencia económica afecta a millones de mujeres en todo el mundo, limitando su independencia y perpetuando desigualdades de género. Desde la Fundación Nantik Lum, abordamos esta problemática con nuestro programa de sensibilización y un evento que invita a reflexionar y actuar.
La Educación Financiera: La clave para combatir la violencia económica que afecta al 11,5% de las mujeres en España
Un estudio de la Fundación Nantik Lum y la Universidad de Oviedo revela el escaso reconocimiento jurídico de la violencia económica hacia las mujeres.
Los beneficios de los Grupos CREA
Estos grupos son una herramienta para la capacitación y el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres. Hacemos participantes a las mujeres de la gestión financiera familiar, apartadas históricamente de esta responsabilidad.
La precariedad de las Trabajadoras del Hogar
Por desgracia, la visibilidad y el reconocimiento de su labor suelen resultar inversamente proporcionales a su contribución al progreso económico y al bienestar social.
Un año de pandemia: nuestro balance en la Global Money Week
Durante esta semana, organizaciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro unimos esfuerzos para despertar el interés por la educación financiera.
Conciliación en tiempos de pandemia. Sorpresa: la carga la han asumido las mujeres
El teletrabajo, una medida de conciliación que muchas empresas ni siquiera contemplaban antes de la crisis, ha demostrado ser una medida sanitaria necesaria para seguir adelante con la productividad de nuestro sistema económico, agravando las desigualdades y la brecha de género.
La brecha salarial se reivindica como un mecanismo sistémico de desigualdad
El 22 de febrero es el día europeo contra la discriminación salarial entre mujeres y hombres, una desigualdad sistémica que se aplica en todos los sectores productivos.
La violencia económica también es violencia de género
Según la última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, el 11,5% de mujeres mayores de 16 años ha sufrido en algún momento de su vida violencia económica.