Prohibido el corte de suministros de agua, luz o gas a hogares vulnerables

Prohibido el corte de suministros de agua, luz o gas a hogares vulnerables

Durante el estado de alerta por el coronavirus, queda prohibido el corte de suministros de agua, luz o gas a hogares vulnerables. 

grifo abierto.

El pasado 31 de marzo, el Gobierno aprobó un paquete de ayudas dirigido a personas que, debido a la crisis Covid-19, tengan problemas para afrontar el pago de los alquileres de sus viviendas habituales. La dotación de la misma asciende a 200.000 millones de euros.

Además se prorroga de forma automática hasta el 15 de septiembre el bono social para las personas beneficiarias pendientes de renovar la solicitud. El descuento en la factura eléctrica puede llegar al 40%.

¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE?

Todos las personas físicas, es decir, solo particulares y no empresas, pueden ser beneficiarias para los suministros de su vivienda habitual.
Para acreditar que el suministro se produce en la vivienda habitual,  podrá emplear cualquier medio documental que lo demuestre.

¿QUÉ SUMINISTROS SE INCLUYEN?

Energía eléctrica, agua, gas natural y determinados productos derivados del petróleo (gases manufacturados y gases licuados del petróleo por canalización).

¿LAS COMPAÑÍAS PERDONARÁN LAS DEUDAS POR NO PAGAR LAS FACTURAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA? 

Lo que se propone a la ciudadanía es prorrogar el plazo del pago de una deuda. Es decir, algunas compañías van a flexibilizar los métodos de pago de su suministro y las maneras que van a emplear pueden variar: se lo pueden fraccionar en plazos sin intereses, se lo pueden aplazar hasta que pase el periodo de estado de alarma u otras formas.

¿EXISTE ALGUNA EXCEPCIÓN EN LA PROTECCIÓN? 

El Gobierno anunció que no habrá corte de suministros en ningún caso mientras dure esta situación. Cuando finalice el estado de alarma, se mantendrán los bonos sociales para las personas vulnerables y se podrán demandar en los correspondientes Servicios Sociales de los Ayuntamientos, por aquellas personas que, eventualmente, pudieran haber caído en dicha situación de vulnerabilidad y que no estaban en ella con anterioridad.

Consulta aquí la Guía con Preguntas Frecuentes sobre las Medidas Sociales Contra el Coronavirus elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales.

 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

Si trabajas en una entidad social y quieres más información acerca de suministros, apúntate a nuestras píldoras formativas sobre salud financiera. En ellas hablamos sobre diferentes temas relacionados con la economía doméstica y la actual situación.

También puedes ponerte en contacto con nuestras técnicas de salud financiera a través del correo electrónico saludfinanciera@nantiklum.org o los teléfonos 682 477 201 / 692 007 045 / 686 08 72 74 .