La formación en el emprendimiento: un factor de éxito
Tener éxito con una iniciativa emprendedora depende de una gran cantidad de variables, pero es sin duda la formación y la capacidad de adaptación formativa a las exigencias del mercado lo que garantizan la consolidación de una nueva empresa.
En el complejo mundo empresarial, muchas iniciativas emprendedoras narran historias de superación personal, búsqueda de soluciones innovadoras y persecución de nuevas oportunidades laborales. Ya sea por vocación o dificultades en la búsqueda de empleo, quien decide trabajar por cuenta propia comienza una aventura donde su nivel formativo juega un papel fundamental.
En ese acto valiente, la educación es clave en la capacidad de generar clientes y fórmulas de negocio sostenibles en el tiempo. De hecho, de acuerdo con el Informe GEM España 2022- 2023, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España, el porcentaje de personas con pensamiento de emprender aumenta en función de su educación. Igualmente, las ratios de las empresas creadas recientemente y las consolidadas se incrementan en relación con el nivel formativo. Estos datos transmiten una realidad ineludible: la formación es clave en el emprendimiento.
Pero, no solo cuenta el nivel formativo en la capacidad de éxito de un nuevo proyecto. También existen otras variables como el contexto social del emprendedor, el acceso al capital semilla o la educación financiera y en emprendimiento de cada persona. Por estas razones desde la Fundación Nantik Lum llevamos más de veinte años facilitando el acceso al emprendimiento a personas con situaciones de vulnerabilidad. De esta manera, nos esforzamos en brindar recursos de calidad tanto de emprendimiento como de educación financiera.
Nuestra formación online
Desde nuestra fundación conocemos las dificultades que se plantean a la hora de emprender, especialmente las complicaciones en la conciliación de horarios cuando uno emprende y quiere continuar formándose. Por eso, hemos puesto en marcha una web con acceso a formación online en nuestra plataforma PEM. Desde ahí podrás acceder a una gran cantidad de recursos gratuitos para aumentar tus conocimientos en diferentes áreas del emprendimiento, o reforzar aquellas áreas de tu proyecto empresarial que crees que pueden ayudar a que se consolide, como, por ejemplo, nuestro test de evaluación de las diferentes áreas de tu negocio.
Desde esta plataforma también podrás solicitar tutorías con técnicos especialistas o voluntarios del sector privado para resolver cualquier consulta que te pueda surgir, si lo deseas puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico pem@nantiklum.org.
Nuestra formación presencial
Desde la Fundación Nantik Lum nos comprometemos a brindar una formación integral a aquellas personas que deseen participar en nuestras formaciones presenciales en torno al emprendimiento, ya sea con nuestros programas Crea y Avanza; o a la salud financiera, dentro de los itinerarios Faro, Crea Salud Financiera o el curso de prevención de Violencias Económicas.
Dentro del área del emprendimiento podrás acceder a material que te permitan planificar un nuevo negocio desde el plan de empresa hasta las diferentes vías de financiación; por su parte, los talleres dentro del ámbito de la salud financiera te aportarán recursos para tener un mayor control sobre tus gastos, tu capacidad de ahorro y de endeudamiento, así como las directrices para poder alcanzar tu autonomía financiera.
Si vives en Madrid y quieres emprender, ¡esta información te interesa!
Los días 5, 6, 7 y 8 de febrero estaremos en el Vivero de Vicálvaro de la mano de Madrid Emprende ofreciendo nuevas formaciones de tu interés.
En nuestro perfil de Instagram tienes toda la información detallada y los links a incripciones.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Fundación Nantik Lum (@fundacionnantiklum)
Si quieres estar al día sobre los talleres, cursos y actividades que realicemos, asegúrate de seguirnos en las redes de la Fundación Nantik Lum y la Plataforma de Emprendimiento y Microfinanzas.
¿Necesitas que te asesoremos?
Si necesitas más información sobre nuestras formaciones o programas de emprendimiento, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. ¡Estamos aquí para ayudarte!