Día del Emprendimiento: nuestros programas

Día del emprendimiento: nuestros programas para ayudarte a emprender

El Día del Emprendimiento es una oportunidad para visibilizar el poder transformador de las ideas, pero también para reconocer los desafíos que enfrentan quienes deciden apostar por su propio proyecto. Emprender es mucho más que crear un negocio: es tomar las riendas de tu propia vida, asumir riesgos y generar impacto. Y cuando hablamos de emprendimiento inclusivo, hablamos también de justicia social, de acceso equitativo a oportunidades y de acompañamiento real.

día del emprendimiento en la fundación nantik lum

 

Desde la Fundación Nantik Lum llevamos años trabajando por un modelo de emprendimiento que no deja a nadie atrás. Sabemos que detrás de cada idea hay una historia y que, para convertirse en realidad, esa historia necesita recursos, formación, confianza y una red de apoyo. Por eso, a través de nuestros distintos programas gratuitos, impulsamos a personas en situación de vulnerabilidad para que puedan transformar su situación laboral a través del autoempleo. Lo hacemos desde el enfoque de las microfinanzas, entendido no solo como acceso a financiación, sino como un conjunto de servicios financieros y no financieros que acompañan de manera integral el camino emprendedor.

 

Avanza: emprender como vía de inserción 

El Programa Avanza está dirigido a personas residentes en Madrid que se encuentran en situación de desempleo o inestabilidad laboral y que desean lanzar su propio negocio. Ofrecemos un itinerario completo que combina formación en emprendimiento, asesoramiento personalizado y acceso a financiación, especialmente a través de microcréditos sociales. Este programa nace con una premisa clara: todas las personas, con el apoyo adecuado, pueden convertir una idea en una alternativa real de autoempleo.

 

Avanza Integra: emprendimiento con enfoque multicultural

Con una mirada más específica, Avanza Integra responde a las necesidades de las personas migrantes en España. El programa tiene un enfoque dual: por un lado, acompaña a personas migrantes que desean emprender su propio negocio, y por otro, forma a profesionales de la intervención social para que puedan mejorar su capacidad de acompañamiento en procesos de empleabilidad y emprendimiento. Avanza Integra apuesta por una economía social, solidaria y diversa, que reconoce los saberes y trayectorias de quienes han migrado.

 

Microfinanzas: más que financiación

Uno de los pilares de nuestro trabajo es el enfoque de microfinanzas, que va más allá del acceso a crédito. Desde 2016, en colaboración con Microbank y mediante la gestión de nuestro propio fondo de microcréditos, hemos facilitado financiación a cientos de personas excluidas del sistema financiero tradicional. Pero entendemos que la financiación sin acompañamiento no es suficiente. Por eso, nuestros programas integran formación, asesoramiento y seguimiento, garantizando así un acceso responsable y sostenible a la financiación.

 

Crea Emplea: mujeres que emprenden en comunidad

El Programa Crea está diseñado para mujeres que están en búsqueda activa de empleo y tienen una idea de negocio por desarrollar. A través de un enfoque grupal y personalizado, Crea Emplea ofrece formación en emprendimiento, asesoramiento y acceso a microfinanciación, pero también algo fundamental: un espacio de empoderamiento colectivo. Porque cuando las mujeres se forman juntas, comparten experiencias y se apoyan mutuamente, los negocios crecen más sólidos y las redes de sororidad se fortalecen.

 

Avanza Joven: juventud innovadora

Con el objetivo de fomentar el emprendimiento juvenil como alternativa laboral, el Programa Avanza Joven se dirige a jóvenes entre 18 y 30 años con proyectos emprendedores, así como a docentes de Formación Profesional que trabajan con este colectivo. Ofrecemos formación online y presencial, asesoramiento individualizado y ayuda en el acceso a financiación. El objetivo es que los jóvenes estén formados/as y entiendan el emprendimiento como una posible salida laboral y que vayan desarrollando sus capacidades emprendedoras, tanto si finalmente llevan a cabo sus proyectos propios, como para fomentar estas habilidades tan útiles para cualquier situación laboral.

 

PEM (Plataforma de Emprendimiento y Microfinanzas)

La Plataforma de Emprendimiento y Microfinanzas (PEM) es nuestra herramienta e-learning pensada para todas aquellas personas que quieren formarse en emprendimiento de manera flexible y gratuita. Desde el campus virtual, cualquier persona puede adquirir conocimientos clave para desarrollar su idea de negocio, acceder a recursos prácticos y recibir asesoramiento individualizado. Más de 2.000 personas han pasado ya por la PEM, convirtiéndola en un punto de entrada accesible y efectivo para el autoempleo.

 

 

El resultado de nuestros programas: Negocios Nantik

Detrás de cada programa, hay negocios reales que ya están en marcha: panaderías artesanales, peluquerías, tiendas de alimentación, servicios digitales, proyectos de moda sostenible o iniciativas de cuidado y bienestar. Son proyectos liderados por personas con talento, compromiso y muchas ganas de salir adelante. Desde la Fundación Nantik Lum hemos acompañado a cientos de emprendedores y emprendedoras que hoy generan ingresos, crean empleo y devuelven valor a sus comunidades. Son ellos y ellas la mejor prueba de que emprender con apoyo no solo es posible, sino transformador.

En la Fundación Nantik Lum entendemos que el emprendimiento no debe ser un privilegio, sino una opción real para todas las personas que desean mejorar su situación personal, laboral o familiar. Por eso diseñamos programas accesibles, humanos y adaptados a cada perfil. Porque creemos en las personas, en sus capacidades y en su potencial transformador.

En este Día del Emprendimiento, celebramos a quienes se atreven a imaginar algo nuevo, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañandolas. Porque cuando una persona emprende, cambia su vida. Y cuando lo hace con apoyo, multiplica su impacto.

_________

¿Tienes una idea de negocio y quieres que te asesoremos?

Si tú también quieres sacar adelante tu proyecto de emprendimiento, ya conoces todas las opciones que te ofrecemos así que, da un paso más y ¡contáctanos!

Todos los servicios de la Fundación Nantik Lum son gratuitos