8 preguntas para entender qué es el Punto de Atención al Emprendedor
Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) están repartidos por todo el territorio nacional. El PAE se crea con el fin de promover el espíritu emprendedor en España.
Como existe mucho desconocimiento acerca de los pasos a seguir para montar una idea de negocio, te dejamos 8 preguntas que te guiarán para conocer qué son los puntos PAE, en qué consisten, cómo le pueden ser de ayuda a cualquier persona emprendedora para empezar en este camino del emprendimiento, entre muchas otras cuestiones.
¿Quieres reservar una cita en nuestro PAE? Déjanos tus datos y te contactaremos en la mayor brevedad posible
Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
Los PAE pueden depender de entidades públicas o privadas, colegios profesionales, organizaciones empresariales o cámaras de comercio.
El PAE tiene una doble misión:
- Prestar servicios de información y asesoramiento a las personas emprendedoras en la definición de sus iniciativas empresariales y durante los primeros años de actividad de la empresa
- Iniciar el trámite administrativo de constitución de la empresa a través del Documento Único Electrónico (DUE).
A diferencia de los organismos públicos que suelen ayudar a emprendedores de forma parcial, los Punto PAE ofrecen una ayuda integral, desde apoyo a la propia concepción del negocio a financiación y seguimiento de la puesta en marcha de la empresa. Además, pueden ofrecer:
Asesoramiento para crear empresa
Los Punto PAE tienen en cuenta la composición de un negocio, el objeto social y los productos y servicios a vender. Con esa información, se asesora al emprendedor sobre cuál es la mejor figura jurídica.
Formación para emprendedores
Los Punto PAE también cuentan con este servicio que, unido al asesoramiento, hace que emprender sea mucho más seguro.
Ayuda para llegar a conseguir financiación
Asesoramiento posterior
Este punto está dirigido a cualquier persona que necesite realizar trámites para el inicio, ejercicio y cese de la actividad empresarial. Si eres tú, date de alta como autónomo/a con el asesoramiento de nuestro equipo de autoempleo.
Nuestro Punto PAE te informa sobre el procedimiento y te resuelve tus dudas sin ningún tipo de compromiso, lo cual es una oportunidad para comparar las distintas ayudas y alternativas disponibles para emprender.
Una vez que te decidas dar de alta como trabajador/a autónomo/a, nuestro equipo de autoempleo pide las citas previas por ti y continua contigo durante todo el camino.
Si necesitas saber más sobre esto, puedes escribirnos a avanza@nantiklum.org.
Los Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) son denominados actualmente Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) con las mismas funciones.
Si estás pensando en la creación de una empresa en Madrid, acudir a nuestro PAE te permitirá tener:
- Más rapidez en la realización de los trámites. Con un centro PAE puedes tener tu sociedad constituida, registrada y con CIF definitivo en cuestión de 72 horas.
- Una definición más clara de tu plan de empresa. Podrás tener un asesoramiento personalizado a la hora de elaborar tu plan de empresa, llevar a cabo tu plan de financiación y todos los aspectos esenciales para sacar adelante tu negocio durante los primeros años.
- Más información sobre ayudas públicas e incentivos. Podrás tener más información sobre ayudas y subvenciones para tu actividad empresarial en específico, así como estar al tanto de beneficios en la cotización de la Seguridad Social disponibles.
Si quieres darte de alta como trabajador/a autónomo/a, nuestro equipo de autoempleo te ayudará a entender y a llevar a cabo este proceso.
Este servicio, categorizado dentro del sector de la asesoría y consultoría, tiene un coste totalmente gratuito dentro de nuestra entidad.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Si tienes alguna duda o consulta, contacta con nuestras técnicas de autoempleo a través del correo electrónico avanza@nantiklum.org o en el teléfono 660431912.