La brecha salarial se reivindica como un mecanismo sistémico de desigualdad
El 22 de febrero es el día europeo contra la discriminación salarial entre mujeres y hombres, una desigualdad sistémica que se aplica en todos los sectores productivos.
El 22 de febrero es el día europeo contra la discriminación salarial entre mujeres y hombres, una desigualdad sistémica que se aplica en todos los sectores productivos.
Nace esta nueva prestación con la intención de cubrir las necesidades básicas de alimentación, higiene y aseo de las familias vulnerables o personas individuales con ingresos inferiores a la RMI.
Actualmente en España hay más tarjetas de crédito en circulación que habitantes y más de 2 millones de personas están afectadas por los intereses de las tarjetas revolving.
Este incremento es especialmente alarmante para los hogares más vulnerables, ya que las familias beneficiarias del bono social contratan su tarifa eléctrica en el mercado regulado.
No poder afrontar gastos imprevistos o tener que pedir dinero a familiares o amigos para llegar a fin de mes, es una realidad a la que se enfrentan alrededor de 7,8 millones de personas en España.
A pocos días de la llegada del invierno, las familias españolas se preparan para afrontar las navidades más extrañas de las últimas décadas.
Según la última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, el 11,5% de mujeres mayores de 16 años ha sufrido en algún momento de su vida violencia económica.
Este jueves 29 de octubre se celebra el Día Europeo de las Microfinanzas. Es el sexto año que esta fecha se celebra y la Fundación Nantik Lum, como miembro de la European Microfinance Network (EMN).
Desde finales de julio nos hemos mudado a la quinta planta del edificio virtual de la Asociación La Rueca con un espacio de atención personalizada online y consulta sobre salud financiera. Conoce el espacio.
Según datos oficiales del primer trimestre de 2020, los hogares en España acumulan un 56,9% de deuda sobre el PIB, unos 139.000 millones de euros.